viernes, diciembre 07, 2007

Empresas pueden perder sus dominios en internet

En el diario el Correo se publico la siguiente noticia :

Si hasta el próximo ocho de diciembre las empresas no reservan sus dominios (nombre de la empresa.pe) pueden perder los mismos y a partir de esa fecha cualquier personas podrá registrar, por ejemplo: inkacola.pe o gloria.pe. Las nuevas políticas para el registro de dominios “.pe” proponen cambios que llevan al Perú al estándar mundial, esto significa que todo aquel que posea un dominio (Ej: empresa.com.pe), y que deseen obtener uno más corto (Ej: empresa.pe) tendrán hasta el 7 de diciembre un período de gracia, tiempo en que podrán efectuar su reserva para el uso exclusivo y comercialización del nuevo dominio por un período de dos años. Actualmente existen alrededor de 20,000 dominios registrados en el país.

http://www.correoperu.com.pe/paginas_nota.php?nota_id=59193&seccion_nota=12

Esto ha estado difundiéndose también por mail y muchos de nuestros clientes que tienen dominios del tipo www.suempresa.com.pe nos han preguntado si sus dominios los van a perder. En realidad como dice la noticia, eso no va a pasar con sus dominios. Solamente que ahora hay otra posibilidad de registrar dominios suempresa.pe, y cualquiera lo podrá registrar, pero que están dando un plazo a los titulares de los dominios .com.pe que tengan la exclusiva de poder registrarlo también con el nombre de su empresa, es decir tener un dominio adicional pero un poco mas corto(Ejm inkacola.pe).
Particularmente pienso que para empresas grandes como una marca de bebidas es muy importante pues reservar su nombre de dominio de todas las formas posibles. Pero en el caso de una empresa pequeña el gasto es innecesario, las personas que se dedican a la reventa de dominios les va mas a interesar en invertir en una inkacola.pe que una marca poco conocida. En todo caso si bien es cierto este cambio estará trayendo problemas a muchas empresas que quieren reservar sus dominios, ya era hora que en el Perú se actualice a los demás países.

lunes, noviembre 26, 2007

Empiece un buena campaña navideña


pensando en ello estamos realizando la siguiente campaña navideña:

Buenos dias! Promoción Navideña:
*** Diseño con animaciones en flash para empresas
*** Dominio www.suempresa.com por 1 año
*** Hosting por 1 año y correos
*** Mantenimiento, atención al cliente

Además!
** Publicidad por mail a 500 mil
** 1 Cd con la copia de su web

Visitenos: www.hostimax.com
Llene el formulario de contáctenos y le enviamos la info de esta promoción!

sábado, noviembre 03, 2007

¿Por qué fallan tantos negocios electrónicos?

En mis clases, conferencias y en reuniones con clientes no deja de repetirse esta pregunta. En realidad, la respuesta es bien simple: Por falta de planificación estratégica.
Internet, al igual que sucediera con la fiebre del oro del Lejano Oeste, fue tomado por muchos como una mina de oro al alcance de cualquiera con una idea de negocio más o menos original y “buena” (qué difícil afirmar que una idea sea “buena” o “mala”, y sin embargo, con qué facilidad las juzgamos).
De allí que hayamos vivido y salido de la devacle de la Web que paso de ser como una carnicería sin orden y sin estrategia a volverse un espacio orientado al usuario, orientado a la creación de contenido y a tener a la persona como tema central, la web social, la Web 2.0
La realidad es que también en la Web, una buena y robusta planificación estratégica es necesaria. El tiempo lo está demostrando. Estamos asistiendo a una selección natural. Todo proyecto web que esté estratégicamente bien planteado, obtendrá resultados positivos.
Ojo aquí. Resultados positivos no quiere necesariamente decir beneficios económicos. Este es un error típico de método de evaluación del grado de éxito o fracaso de un proyecto web. Si su negocio es su web, evidentemente entonces los resultados económicos directamente producidos por esta serán lo que le interesa. Pero si este no es el caso, es decir si la web es una parte más de su negocio, que incluye otros activos, entonces será igualmente, o incluso más importante fijarse en beneficios tales como mejora del nivel de servicio, optimización del proceso clave de Marketing, apertura a nuevos mercados…
Hace algún tiempo ya que leí sobre la metáfora del triángulo del IPM (Internet Project Management) para explicar de manera gráfica mi visión de cómo abordar correctamente un proyecto web:
Todo proyecto web tiene tres vértices, tres lados fundamentales:
1. Diseño2. Tecnología3. Análisis estratégico
Mediante esta figura geométrica defiendo la necesidad de construir cualquier proyecto web desde una base, que ha de ser el análisis estratégico, para apoyar de manera precisa a continuación los lados (diseño y tecnología), en función de la base.
Demasiados proyectos web empiezan al revés. O mejor dicho, del doble revés. Empiezan por un bonito diseño de página, fruto de una gran inspiración del diseñador, y luego buscan que la estrategia, si es que existe, se adecue a este diseño. O bien comienzan por desarrollar un fenomenal juguete técnico en forma de web, y sólo después exploran un poco el mercado, se preguntan quién será el usuario, piensan en los posibles modelos de negocio…
Esta forma de abordar proyectos web, y me van a perdonar la redundancia, sólo pueden acabar de una manera: con un buen revés.
Revés que ya estamos dando. Este concepto ha venido cambiando con el desarrollo de prometedores CMS, Blogs y demás sistemas preconcebidos en el contenido, enfocados en el usuario y con capacidad de manejar diversas estrategias de despliegue en la red.
Lo verdaderamente difícil en los negocios, tradicionales o no tan tradicionales, siempre ha sido, y siempre será, tener claramente definida una estrategia ganadora. Los recursos y los sistemas de producción, si existe una estrategia ganadora, se acaban creando sin demasiados problemas.
En un proyecto web sucede exactamente igual. Si tiene la estrategia, el diseño y la tecnología los encontrará sin dificultades mayores.
Hay muchas empresas de diseño y desarrollo web compitiendo por ofrecerle los mejores diseñadores, así como los mejores programadores.
Recuerde, no empiece por el tejado, empiece por la base. Por la base del triángulo.

Posteado por: webjac

lunes, octubre 29, 2007

Has que la industria del poker en línea trabaje para ti !

Interesante blog que explica como se puede ganar dinero como afiliado, promocionando la industria de los casinos.

http://www.clubdeafiliados.com.ar/?p=3

Como Generar Dinero Extra Online

En Internet, como en los negocios convencionales, el Dinero, proviene de
consumidores que buscan satisfacer una necesidad, requieren un servicio o
simplemente buscan entretenimiento.

Hacer negocios en Internet tiene varias ventajas:


• No es necesario tener físicamente una oficina.

• Los requerimientos de personal son mínimos.

• Mantener una página en Internet es muy barato.



La ventaja más grande es que:

• Tu producto se puede exponer a miles de usuarios diariamente.



Primeramente, tenemos que pensar en que existen dos tipos de productos:



1. Productos Físicos

Son tangibles desde su origen, como equipos electrónicos, ropa, artículos
personales, libros, etcétera. Lógicamente todo aquello que requiera ser
Almacenado y Enviado al Consumidor Final.

Este tipo de productos requiere de una infraestructura extra para: producirlos o
comprarlos, almacenarlos, distribuirlos… Y un sistema de envió, sea local o
internacional.

Vender este tipo de productos en Internet ha funcionado para muchos negocios que
ya tienen la infraestructura necesaria (producción, almacenaje, sistema de
facturación y envió).

Mi interés fundamental deja de lado este tipo de negocios por el trabajo extra
que implican, a menos que ya tengas el producto y la infraestructura para
hacerlo llegar al consumidor final.



2. Productos Electrónicos

En este apartado encontramos cosas como eBooks (Libros que puedes descargar
desde Internet a tu computadora inmediatamente después de comprarlos), Servicios
como el hospedaje de esta página en la que me lees.

El concepto de este producto es algo por lo que pagas y puedes tener acceso a lo
que compraste sin esperar recibirlo en la puerta de tu casa. Pueden ser
membresías, música, etcétera.

Los Negocios con este tipo de producto funcionan prácticamente en automático y
son muy rentables.

Una vez que se tiene el producto, se monta la página y se encuentra el sistema
de ventas que Funcione. Entonces has creado un negocio que va a generar un
ingreso permanente mientras el producto tanga demanda en el mercado.

Esta es una técnica que funciona gracias a la experiencia, prueba y error, y tu
relación de negocios con otras personas del mismo medio, definitivamente algo
que llega con el tiempo y el trabajo, pero es altamente rentable y si quisieras
todo lo que necesitas lo puedes encontrar en Internet.


Un ejemplo práctico seria un libro (que tú escribas, pagues por que alguien lo
escriba en tu nombre o tengas los derechos de venta)



Este texto tendría algunos requerimientos:

• Que esté en formato electrónico (el formato más común es Adobe Acrobat Reader
o PDF)


• Que tenga demanda, ya sea en un sector muy especifico (Golf, Medicina,
Alpinismo, etcétera) o sea de interés general (Salud, Belleza, Superación
Personal, Negocios…)

Tienes que comprar un dominio, hospedar una página, escribir el texto de venta y
configurar un sistema de cobro, generalmente por medio de tarjetas de crédito.
Para después enfrentarte al problema del Marketing, llevar visitantes a tu
sitio, promociones, garantías ……

Nada Fácil si apenas estas incursionando en los negocios en línea.

Vender productos propios en Internet requiere de conocimientos más avanzados,
sin embargo, puedes empezar a vender productos de otras personas por una
comisión, ya que no requiere de muchos conocimientos y puedes empezar muy
rápido, la responsabilidad del cobro, soporte y garantías, es directamente de la
empresa que promocionas. Por eso te recomiendo que te enfoques a la venta de
productos de terceros, comúnmente llamados “Productos Afiliados” (productos que
ofrecen una comisión por referir a un cliente nuevo)

Es muy importante buscar productos que te hagan sentir bien al promoverlos. Con
esto quiero decir que antes de promover un producto lo más indicado es que lo
uses o leas, juzgando si funciona o no para ti y para los demás. Esto va
aumentar sensiblemente tu posibilidad de éxito.



Las bases de un sistema de afiliados son:

Estos Sistemas funcionan y producen millonarios por que superan el problema de
Marketing. Por ahora basta con entender que el 95% de los negocios en Internet
fracasan porque no tienen los suficientes clientes.

Del 100% de visitantes en un sitio se espera que, del 1% al 5% se conviertan en
clientes que compran o usan el producto o servicio considerando que estos son
buenos y que el texto de venta sea convincente.

Las Empresas están dispuestas a pagar una comisión alta para que el número de
visitantes sea el mayor posible y así tener mayores ventas y utilidades.


Los Afiliados son aquellas personas que se inscriben con la empresa para
promocionar los productos de esta, a cambio de una comisión, y en el caso de que
uno de los visitantes referidos por los esfuerzos de promoción del afiliado, se
convierta en comprador/consumidor del producto/servicio que ofrece la Empresa,
el afiliado recibe una comisión que es pagada directamente de las ganancias de
esta.

Esta es la manera más fácil de generar dinero extra, y me refiero con “fácil” al
hecho de que:


• No es necesario crear un producto.

• No tienes que mantener una página.

* No tienes que crear un sistema de venta.

• No tienes que procesar pagos de tarjeta de crédito.

• No tienes que dar soporte técnico ni actualizaciones sobre el producto o
servicio, porque todo esto es responsabilidad de la Empresa.


Internet es la única industria que conozco en la que puedes ganar mas dinero por
el mismo, e incluso menor, esfuerzo. Esto es gracias a la simpleza de su
operación y el volumen de personas al que se puede llegar.


Por eso, Tú, al recomendar un producto, abres literalmente una nueva línea de
ventas para la empresa, es decir, tus prospectos al convertirse en clientes (por
que les gusto el producto) van a querer recomendarlo y ganar comisiones, al
igual que tu, y esta ecuación se repite en todos los niveles, lo que en pocas
palabras seria, El efecto Bola de Nieve.


De tu esfuerzo en promoción, Una persona compra el producto y lo recomienda, y
esa nueva persona hace lo mismo, duplicándose la ecuación cada vez en todos los
niveles, a la vuelta de un año, más de mil personas habrán comprado el producto
gracias a Ti.

Las Empresas en la actualidad, reconocen este sistema como uno de los más
exitosos y se han preocupado por ofrecer mas comisiones para los afiliados, para
motivarlos a promocionar con mas fuerza el producto, creando una ejercito que
buscan ganar comisiones por recomendar el producto, en una situación donde Todos
Ganan, la Empresa, los Afiliados y los Clientes. La ecuación es simple.


Mas Afiliados, Mas Ventas, Mas Ganancias, Mas Comisiones para los Afiliados.

Existen muchas Empresas que puedes promocionar y beneficiarte de las ganancias
al generar ventas, algunas pagan mas que otras, algunos productos se venden
mejor que otros, hay muchas variables que tienes que estudiar antes de elegir
los productos afiliados que vas a promocionar, si eres nuevo en los negocios en
línea, te recomiendo que estudies muy bien esas variables que van a determinar
tu éxito o tu fracaso en esta industria.

Gerardo Sollano

Los 25 peores sitios web de la historia

Algunos de los sitios que te enseñamos a continuación son ejemplos de mal diseño u ofrecen información totalmente inútil. En otros, ya cerrados, se solicitaba demasiada información personal del usuario a cambio de ínfimos beneficios. En cualquier caso, aquí te ofrecemos la lista de los 25 peores sitios web de la historia, a juicio de nuestros colegas estadounidenses de PC World.
25. Rentmychest.com
Si algún diccionario tuviera la palabra “machote” seguro que no adjuntaba una foto del pecho depilado de Chris Pirillo, el tipo que se encuentra detrás de sitios de descarga como lockergnome.com. Tiempo atrás, Pirillo te cobraba 20 dólares por cada mensaje personalizado que escribiera en su pecho con un rotulador especial. Esos días han quedado atrás. Ahora, en su página web aparece una imagen enorme de su pecho en la que hay palabras clave que enlazan a varios sitios. Aunque no te lo creas, vincular tu página web a estas palabras clave es aún más caro. Tendrás que pagar, como poco, 200 dólares. Suponemos que este chico necesita el dinero para acudir con urgencia a un gimnasio.
24. IKissYou.org
Durante un breve periodo en 1999, el acordeonista turco Mahir Cagri fue el hombre más famoso de la Red, lo que dice más de los internautas que visitaron su página que del sitio en sí. Su página, que contiene fotos personales y está escrito en un inglés de Todo a 100, y la frase “Bienvenido a mi página…¡Te beso! se convirtieron en toda una sensación, por razones que se nos escapan. El legado de Mahir persiste en el cómico Sacha Baron Cohen, cuya encarnación de Borat es un sentido homenaje y/o plagio a Cagri, según se mire.
23. InmatesForYou.com
Este sitio te ayuda a encontrar a tu media naranja, aunque para ello tengas que esperar unos 13 años a que aparezca.
22. Digital Entertainment Network (den.com)
El sitio despilfarró más de cien millones de dólares antes de cerrar sus puertas en enero de 2002. Tampoco ayudó mucho el escándalo sexual en el que se vio envuelto su CEO.
21. Golden palace Casino
Los sitios web hacían lo que fuera por conseguir titulares, en ocasiones llegando a los extremos de Golden Palace. Para la compañía, ninguna artimaña promocional era descartada, incluyendo la compra de la tostada sagrada (un sándwich de queso en el que aparece la Virgen María)
20. Hotmail.com
Desde mediados a finales de los 90, Hotmail fue una Suiza virtual para los spammers, que operaban con total impunidad en este servicio gratuito de e-mail. Los propietarios de una cuenta de Hotmail se vieron inundados de correos basura, en parte porque los nuevos suscriptores eran añadidos automáticamente a un directorio público de direcciones de correo, convirtiéndoles en objetivo fácil de los spammers. Un “diccionario de ataques” creado en la base de usuarios del sitio en agosto de 2002 no mejoraba la cosa. A finales de ese año, Microsoft comenzó a implementar serias medidas de antispam.
19. WebVan
WebVan adquirió 1.200 millones de inversiones de capital para crear una
red de reparto de ultramarinos online antes de cerrar en julio de 2001. Se trata de un ejemplo clásico de gran idea sin un modelo viable de negocio. La única razón de que no esté más alta en la lista es que el servicio era realmente bueno, al menos en el tiempo que duró.
18. Beenz.com y Flooz.com
Ambos sitios pretendían desarrollar un sistema de moneda universal para realizar negocios online, en lugar de las habituales tarjetas de crédito. Cerraron en agosto de 2001. ¿La principal diferencia entre los dos? Flooz tenía a Whoopi Goldberg como portavoz. Su carrera no ha sido la misma desde entonces.
17. Boo.com
El símbolo de los excesos de la primera era punto.com. Esta tienda online contaba con una asistente de ventas en tres dimensiones que se llamaba Miss Boo, pero las estrellas reales de Boo fueron sus fundadores, que se gastaron 120 millones de dólares en seis meses en lujosas instalaciones y regalos caros, así como un sitio que era tan poco manejable en una época en la que todavía se accedía con módem a Internet. Sorprendentemente, Boo.com volverá, aunque con nuevos propietarios, Miedo, mucho miedo.
16. Microsoft Windows Update
Microsoft podría haberse librado de la lista si no hubiera que visitar tan a menudo su sitio tan críptico y difícil de usar. Para algunos, se trata de la única razón para incluso utilizar Internet Explorer, sobre todo porque no funciona con ningún otro navegador.
15. Neuticles.com
¿Tus mascotas están tristes por haber sido castradas? No pasa nada. Nuestros amiguitos de cuatro patas pueden encontrar en la Red implantes que restablecen el aspecto, aunque no las funciones, de sus partes íntimas. En un toque de estilo de dudoso gusto, el sitio se abre con una animación flash de una pelota botando. Los testículos cosméticos no son ninguna broma. Su precio es de 73 dólares por par. No confundamos el sitio con BumperNuts, que proporciona un servicio similar para tu coche
14. BidForSurgery.com
Un sitio de subastas en el que los médicos pujan por operar a clientes. No, no estamos de broma.
13. Whitehouse.com
No, no se trata del hogar virtual del Presidente de Estados Unidos (que es Whitehouse.com). Los orígenes de Whitehouse.com, en principio una página centrada en el debate político, se remontan a la época de Clinton. En septiembre de 1998 ayudó a distribuir el famoso informe Starr, pero para entonces se había convertido en el sitio porno más famoso de la Red, que entre otras cosas incluía a “la becaria del mes”.
12. The Dancing Baby
El irritante bebé danzarín se convirtió en toda una sensación a mediados de los 90, llegando a aparecer en la serie de moda por aquel entonces, Ally McBeal. Encontrarás cientos de variaciones del retoño en miles de sitios. Si buscas a los responsables, échale la culpa del fenómeno a Burning Pixel Productions.
11. Rabies for Kids
Esto es lo que pasa cuando las buenas intenciones se dan de bruces con un diseño horrible. Publicado por el Viral and Rickettsial Zoonoses Branch of the Centers for Disease Control, les habla a los niños de la enfermedad de la rabia en los animales. Echarás espuma por la boca mucho antes de llegar a la sección de Actividades, que contiene una imagen de un cerebro diseccionado de perro con un escalpelo.
10. MyLackey.com
Este sitio de Seattle, traducible como Micriado.com, se ofrecía a pasear tu perro, hacer la colada y todo ese tipo de trabajos sucios por una cantidad determinada. El sitio firmó contratos con proveedores de servicios locales para el trabajo, pero en apariencia también aplicó la palabra “criado” a sus propios empleados. Un tristemente famoso informe del cofundador Brendon Barnicle reprendía a sus 65 empleados por no sacrificarse “lo suficiente” en las jornadas de trabajo de 11 horas, convirtiendo a MyLackey en un símbolo de la ética del trabajo dot.com. Dieciséis meses después, el último criado cerró puertas.
9. Hamsterdance.com
Probablemente se trate del sitio más irritante del mundo. Como los pitufos maquineros pero en hamster. Se recomiendan orejeras.
8. BonziBuddy
Este animado gibón púrpura se llamaba a sí mismo “tu mejor amigo en Internet”, pero los miles de insensatos internautas que se bajaron el programa gratuito no hicieron buenas migas con él precisamente. Buddy podía contarte chistes, decirte tu e-mail, gestionar tu agenda y descargar archivos. Pero el simpático mono también podía registrar tus hábitos de navegación, “secuestrar” páginas e instalar programas de adware. Dependiendo de las configuraciones de tu navegador, con tan sólo visitar su página web o hacer clic en un banner Buddy se instalaba en tu PC. En 2002, el amable simio recibió demandas de un buen número de internautas furiosos. Tres años después, era historia.
7. Pets.com
En 1999 parecía perfectamente normal gastarse 175 millones de dólares en hacer famosa a una mascota creada con un calcetín. La genial idea llevó a sus creadores a cerrar la página en tan sólo nueve meses. La gente prefiere seguir gastándose dinero en pienso para sus mascotas reales que no tratar de interactuar con un calcetín.
6. Pixelon.com
Esta compañía prometía una tecnología revolucionaria que ofrecía vídeo y audio de alta calidad en la Red. Sin embargo, el CEO de la compañía, “Michael Fenne”, era en realidad un impostor llamado David Kim Stanley, que se gastó la mayor parte del dinero de los inversores (unos 16 millones de dólares de nada) en una fiesta en Las Vegas con actuaciones del crooner Tony Bennett, Kiss y The Who. Antes de fundar Pixelon, Stanley fue condenado por timar a vecinos y amigos. Cuando creó la compañía vivía en la parte de atrás de su coche. Obviamente, la nueva tecnología de streaming resultó ser tan falsa como el resto de su vida.
5. AllAdvantage
Este sitio tuvo la brillante idea de pagar a la gente hasta 50 centavos a la hora por navegar y ver anuncios, además de otros diez centavos por cada amigo al que convencieras para hacer lo mismo. Todo lo que había que hacer era instalar una barra que mostraba anuncios y registraba el tiempo que te pasabas en Internet. Lo sorprendente es que la compañía contó con una inversión de 135 millones y convenció a dos millones de usuarios para que se registrasen antes de cerrar su puerta en febrero de 2001.
4. CD Universe
En diciembre de 1999, un hacker ruso llamado Maxim se infiltró en las tripas de esta tienda de música online, robó 350.000 números de tarjetas de crédito y pidió un rescate de cien mil dólares. Cuando CD Universe se negó a pagar, Maxim publicó 25.000 de los nombres en un sitio web. En aquella época, CD Universe era propiedad de eUniverse, que combinaba su sitio y su base de datos de clientes en un servidor sin proteger. La base de datos está ahora separada del sitio web, encriptada y protegida por un cortafuegos.
3. Cartoonnetwok.com
No, no hemos escrito mal la dirección. Se trata de uno de esos casos en los que el propietario de un sitio registra de forma deliberada la escritura incorrecta de un sitio con la esperanza de atraer tráfico al sitio. Cartoonnetwork fue uno de los 5500 dominios propiedad de John Zuccarini. Los investigadores de FTC que visitaron uno de estos sitios se encontraron con sus pantallas repletas de 29 ventanas emergentes de sitios porno y casinos online. Cuando dieron al botón de retroceder, saltaron otras siete ventanas. Lo peor de todo es que estos sitios estaban dirigidos a niños. En 2003, Zuccarini fue acusado y sentenciado a 2 años y medio de prisión.
2. CyberRebate
Los responsables de CyberRelate prometían reembolsos equivalentes al 100% del precio de compra de los artículos de su sitio web, claro que a la hora de la verdad se les olvidó el pequeño detalle de pagar este 100% prometido a los usuarios. La compañía entró en bancarrota en mayo de 2001, debiendo a los usuarios unos 60 millones de dólares en concepto de reembolsos.
1. MySpace.com
Con más de 90 millones de usuarios, MySpace es más popular que Elvis, Operación Triunfo y Paris Hilton juntos, pero su diseño deja mucho que desear. La facilidad que ofrece Myspace para crear una página, subir fotos y compartir detalles íntimos convirtió a la web en pasto fácil de depredadores online. Dejando eso aparte, a nivel gráfico muchas páginas de MySpace parecen la habitación de un adolescente tras un huracán. Intenta cargar varias de estas páginas a la vez y verás lo que le pasa a tu CPU. Además, al haberse convertido en el sitio más popular de descargas, está expuesto al riesgo de spyware.
Como respuesta al linchamiento público al que se ha visto sometido últimamente, MySpace ha comenzado a modificar algunas de sus políticas. Así, ha limitado la capacidad de los adultos para contactar con menores. Sin embargo, no es asunto fácil. Pedir algún tipo de identificación a los usuarios (o a sus padres) para validar su edad e identidad llevaría una cantidad ingente de tiempo. Esto no implica que MySpace sea una mala página. Es una red social de primer orden que además sirve de plataforma a los artistas para dar a conocer su obra en todo el mundo de forma gratuita. Sin embargo, necesita varias capas de maquillaje y serias reformas de seguridad .
Jose Antonio Velarde

viernes, octubre 26, 2007

Ya estamos registrados en Blog Perú

Ya estamos registrados en este buen buscador de Blogs:

BlogsPeru.com


Aqui aparecemos: [hostimax]

miércoles, octubre 24, 2007

Por que nunca deberías usar hospedaje gratis para tu negocio

Las desventajas y pérdidas causadas por el uso de HOSTING GRATUITOLo que voy a decirte,
no lo vas a encontrar publicado en ninguna otra parte... por razones mas que obvias... así que presta mucha atención

Quiero que pienses solo por un momento, la
posibilidad de construir tu negocio en Internet,
hospedando tus páginas en un hospedaje web gratuito
(free web hosting).
Quiero decir... a pesar de todo,
te estarías ahorrando entre u$s 50,- y u$s 150,-
anualmente en cargos de hospedaje y
dominio.


Probablemente aún no entiendas por que alguien en su
sano juicio puede gastar dinero en algo que pueden
conseguir gratuitamente...

Hay un alto
precio que pagar cuando confías totalmente tu negocio a
los hospedajes y cuentas de e-mail gratuitos.

Lo “gratis” no es “tan gratis”. Y muy especialmente
cuando utilizas free web hosting para establecer tu
negocio en la Internet.


Déjame dar a conocer algunos detalles:

los potenciales clientes no
te tomarán muy en serio!

(yo no
lo haría)
créelo o no, la gente que utiliza la
Internet sabe distinguir perfectamente entre un website
REAL y un website GRATIS


La mayoría de la gente sabe que un website real se ve
asi:
htp://www.empresa.com


entonces, cuando ellos ven algo como esto:

http://www.free-host.com/?afiliados/free/23-145?/su-empresa
instantáneamente
reconocen que ese negocio no es serio ni confiable.

Si tu negocio no puede afrontar gastos entre u$s 50,-
y u$s 300,- anualmente para adquirir un dominio y
hospedaje propio... ¿por qué un potencial cliente
confiaría en la calidad de tu producto?
Ellos no
confiarán y no comprarán!

No es tan
difícil atraer grandes cantidades de tráfico a tu
website

(TRÁFICO = DINERO)
Cuanto
mayor sea la cantidad de visitas que reciba tu website,
mayores serán las posibilidades de hacer ventas. Y
cuando hablo de cantidad de visitas estoy queriendo dar
a entender que se trata de una cifra no menor a 300
visitas diarias.

Pero si usas free website hosting, es difícil
estar en los primeros lugares en los buscadores (search
engines).

Además la mayoría de los
directorios en la Internet como Yahoo!, Looksmart, Open
Directory Proyect, por ejemplo, nunca incluirán tu
website en las primeras páginas ya que la mayoría de
ellos consideran negocio a un dominio REAL.


puedes perder todo el tráfico que te
costó tanto conseguir...


supongamos que
con tus esfuerzos, lograste tener el promedio de 500
visitas diarias en tu sitio.
Y de pronto, la compañía
que te provee free web hosting perdió su dominio por x
razón o simplemente se salió del negocio o presento
bancarrota o se mudó a otro sitio.
Esto puede ser
posible. Todo el mundo sabe que tu website es:

htp://www.free-host.com/?afiliados/free/23-145?/su-empresa,

Entonces, después de ese inconveniente, deberás
mudar tu web a otro free web hosting como este:

htp://www.nuevo-free-host.com/?/free/nuevo-23-145?/su-empresa,

Tus potenciales clientes y referidos no pueden
encontrarte porque ellos solo conocen tu website
anterior. Todo el tiempo, el dinero y el trabajo
realizado hasta ese momento estaría perdido. Eso no es
nada grato.


Cuando posees un dominio REAL, puedes llevar
ese nombre contigo, porque te
pertenece.

Fácilmente puedes
usar el mismo nombre y dominio con cualquier compañía
que ofrezca hosting.
Por lo tanto, no
perderás el tráfico ni la comunicación con tus
clientes... ni las ventas.


puedes perder el contenido de tu website...

sabias que al contratar hosting gratuito aceptaste un
reglamento de bases y condiciones? (agreement) que dice
que ellos poseen los derechos del contenido de tu
website?
Entonces... si de repente
deciden cobrarte el hosting, deberás pagarles lo que
piden o bien perder tu negocio entero, incluyendo los
contenidos


Tu tráfico puede perderse en el camino...
La mayoría de las compañías de free website hosting,
insertan sin preguntas un banner con publicidad (de
ellos o de otra empresa) en TU
website.
Imagina esta situación: has
trabajado duro para conducir tráfico a tu sitio y cuando
esos visitantes llegan, se les presenta la gran
oportunidad de ir a algún otro website, tan solo por
hacer clic en el banner puesto por la empresa de
hosting.
Entonces, pierdes al potencial cliente
ANTES de que pueda siquiera tener la chance de ver de
que se trata tu producto.
No te volvería loco esta
situación?

tu website puede no estar siempre en
servicio...

Algunas compañas de free web hosting no invierten
demasiado dinero en equipamiento o personal para
asegurarse que tu sitio esté siempre operativo y
disponible. Puede ser que nunca te enteres de
ello.
Entonces, tu sitio puede no estar
accesible para los visitantes... y pierdes dinero en
ventas!

Siempre recuerden que el factor mas importante en un negocio es su gente.

Líderes, u hombres y mujeres de negocios que quieran arreglar, construir o mejorar sus empresas tienen que estar totalmente claros y tener la tenacidad para entender que el factor acelerador, medible y sostenible en una empresa es la gente.

Todas las organizaciones tienen metas y casi todas tienen estrategias bien definidas que a veces se implementan y a veces no.

Sin embargo, tanto las metas como las estrategias son irrelevantes si la gente correcta no está en las posiciones correctas para implementar las metas y las estrategias.

Es más, un gran sueño con el equipo equivocado se convierte en una pesadilla porque metas ambiciosas perseguidas por gente mediocre van a producir resultados mediocres.

Planes muy agresivos que se formulan en retiros de ejecutivos utilizando a consultores muy bien pagados bien se pueden haber escrito en hielo si los que están a cargo de la puesta en marcha son gerentes o empleados mediocres.

A través de mi experiencia como consultor, me he dado cuenta que muchas empresas sufren de confundir lo que quieren con lo que de verdad pueden llevar a cabo. Esta brecha entre lo que quieren y la realidad de la habilidad de los que tienen que conseguir los resultados que fueron planeados, condenan al fracaso la mayoría de los planes desde el primer día.

Como dice un famoso dicho, "si su sueño es más grande que su equipo, tendrá usted que renunciar a su sueño o tendrá que desarrollar su equipo".

Seamos realistas. Los lideres o dueños de una empresa no tienen control sobre el clima, huracanes, terremotos, la economía, las tasas de interés o lo que hagan o no hagan los competidores. Sin embargo, gran parte de su valioso tiempo lo malgastan preocupándose sobre estos eventos incontrolables.

Lo que un líder sí puede controlar es quien se integra o quien se va de la empresa y cómo vamos a desarrollar el talento de los que están.

Desafortunadamente, la mayoría de los gerentes o dueños de negocios no le dan la importancia a este factor tan importante.

Para convertir una empresa en un negocio exitoso, un líder tiene que ejercer uno de los grandes privilegios del liderazgo que es proactivamente y agresivamente decidir quién se queda en la empresa y quien se tiene que ir.

En el año 1981, un ejecutivo fue reclutado para tratar de salvar a una gigantesca empresa que estaba perdiendo un millón de dólares diarios y tenia billones de dólares en hipotecas que estaban en una situación precaria.

Es lógico pensar que la junta de directores estaba sumamente preocupada con la situación y cuando se reunieron con este ejecutivo le preguntaron cuál era su estrategia y su visión para la empresa.

Este líder les contestó que preguntarle hacia dónde iba la empresa y como llegaría a ese lugar, era la pregunta equivocada. Les dijo que antes de el poder comenzar la jornada a la recuperación, su primer reto era bajar a la gente equivocada de el autobús, montar a la gente correcta en el autobús, y sentar a la gente correcta en los asientos correctos. Entonces podría el enfocar toda la energía en llevar el autobús hacia el progreso necesario para salvar la compañía y hacerla progresar.

Después de esa reunión con la junta directiva, este ejecutivo se reunió con su equipo gerencial compuesto por veinte y seis ejecutivos. Les dijo que tenían un viaje bien difícil por delante y que habría grandes cambios y decisiones difíciles que tomar. Mencionό que entendía que les iba a exigir muchísimo y que se iban a medir los resultados pero para aquellos que se quedaran y cumplieran, la recompensa iba a ser extraordinariamente buena. También les dijo que aquellos que pensaran que el viaje que se avecinaba iba ser demasiado fuerte, nadie los iba a criticar o a odiar si se iban a otra parte.

Enfrentados a este reto, catorce de los veinte y seis ejecutivos voluntariamente se bajaron del bus. La buena noticia es que los que se quedaron, estaban totalmente comprometidos en al éxito de la empresa y los nuevos ejecutivos que fueron contratados, representaban el mejor talento disponible en el mundo de las finanzas.

Después de ésto el ejecutivo, ya con su equipo conformado, estaba listo para llevar la empresa a un éxito sin precedente.

¡Y qué clase de viajecito esta gente emprendió! Durante el mandato de este ejecutivo, la empresa que estaba perdiendo un millón de dólares al día, empezó a ganar cuatro millones diarios y le ganaron a los retornos que empresas similares obtenían en la bolsa de valores en una proporción de 3,8 a 1 entre el 1984 y el 1999.

Este ejecutivo se retirό estando en el tope de su carrera y dejό un equipo conformado en esa empresa que pudo continuar con los éxitos que cosecharon cuando estaba este líder en el poder.

Con un enfoque disciplinado este brillante ejecutivo corrigió la errónea idea de la junta de directores de enfocarse en la visión y la estrategia, arregló su organización y le demostró al mundo que el factor más importante en el éxito de una empresa es la gente con la que cuenta.

El consejo a líderes, ejecutivos, gerentes o supervisores que tienen que contratar gente, es que contraten lentamente y despidan rápidamente. Los líderes se tienen que involucrar más en la contratación de sus empleados.

Si quieren gente excelente, tienen que prepararse a salir a buscarlos porque difícilmente le toquen la puerta para que los empleen. Tienen que cambiar la mentalidad de esperar que los cacen a salir a cazar a los buenos.

En la misma medida, tienen que estar preparados a despedir a los que no están dando resultados mucho más rápido de lo que lo estén haciendo.

No quiero que piensen que ésto es inhumano. Al contrario. Aquel que no esté dando resultados después de usted darle adiestramiento, conocimientos y el apoyo necesario es porque no han encontrado su pasión y deben de hacer algo que de verdad les apasione. Aquel que hace lo que le gusta, lo hace bien porque lo hace con ganas. Son esos los que tenemos que desarrollar en el equipo ganador.


Por Joachim de Posada

En que gastan los Ricos?

Interesante video donde explica los diferentes tipos de ingresos y gastos:

Emprendedores-PyMes : Los nuevos empresarios de la Red

Son 430.000 personas de todo el mundo que viven total o parcialmente de negocios creados a través de eBay, la mayor plataforma de comercio electrónico del mundo. Desde jóvenes hasta jubilados, gente que comparte un mismo lugar de trabajo: Internet.
Tienen la oficina en su propia casa y la mayoría de ellos logró cumplir un sueño: convertir su hobby en una profesión. Se están haciendo un hueco en el mundo de los negocios en Internet gracias a un puñado de ideas originales y su capacidad de iniciativa. Tienen muy buena acogida entre los internautas y la razón es muy sencilla: venden más barato productos auténticos.
Veamos uno de esos ejemplos, el de Paco Cruz cuyo seudónimo en eBay es “cruzalt”

El 6 de diciembre de 2001 Paco Cruz, que reside en Salou (Tarragona) y tiene 36 años, se registró en eBay España. Hoy día, además de regentar un restaurante, es un pequeño empresario dueño de una tienda online con la que gana más de 1.000 euros mensuales, un sobresueldo con el que ha podido llegar a fin de mes cómodamente y darse algún capricho. Como muchos otros usuarios emprendedores, consiguió hacer de su hobby una profesión. “Empecé comprando y vendiendo en eBay por hobby. Ahora obtengo un salario extra y además disfruto haciéndolo”, explica Paco Cruz.

Bajo el nombre de “Montblanc, The Art of write” inauguró su tienda en Internet en el año 2001, dedicada en exclusiva a la venta de artículos originales Montblanc. “Vendo productos Montblanc porque soy coleccionista de la marca, sobre todo de ediciones limitadas. Un día un amigo me propuso vender en eBay las piezas que tenía repetidas. Le hice caso y a partir de ahí empecé a ganar dinero por Internet. Sólo vendo piezas originales, plumas estilográficas, carteras, llaveros y cinturones. Y aunque hasta el momento sólo he vendido artículos de Montblanc me estoy planteando ampliar la línea de negocio y dedicarle más tiempo al comercio online. Me he dado cuenta que en Internet se puede vender de todo”.

La tienda online tiene una buena reputación por la valoración que hacen los propios usuarios de eBay. así, Paco Cruz (“cruzalt”) cuenta con 577 votos positivos, y es considerado un “power seller”, es decir, un usuario ejemplar y profesional, con más del 98% de votos positivos y record de ventas en su categoría.

Una de las cuestiones que más le preocupan a Paco Cruz es la seguridad de las compras por Internet, “eBay es un lugar seguro. En mi caso las precauciones que tomo son de sentido común, por ejemplo, nunca enviaría el dinero por carta y tampoco aceptaría una oferta por mail, que no se haga de manera oficial en la página de eBay. Yo siempre recomiendo la transferencia bancaria o el sistema Paypal. Por lo demás, es importante fijarse en el número de votos positivos que tiene el vendedor, ya que los que votan son los usuarios”.

Durante estos años ha logrado vender todo tipo de artículos Montblanc y en todos los rincones del mundo tal y como explica, “Realizo envíos a Japón, Estados Unidos, China, Polonia, México, Australia. Pero el comprador más curioso que he tenido fue un señor de Madagascar. Tuve que enviarle el paquete a través de una compañía privada de transportes ya que en correos no querían asegurar el paquete para dicho destino. En otra ocasión me preguntaron si disponía de una pluma estilográfica de Lorenzo de Medici en oro, una rareza que no poseen ni los más antiguos coleccionistas. Logré venderla por 3.824 euros”. En la actualidad, tiene a la venta una de las piezas más cotizadas de Montblanc, la pluma Imperial Dragón 888, una joya valorada en 6.000 euros de la cual sólo existen 888 ejemplares en todo el mundo.

10 Tips Para Ganar Más Dinero Con Ofertas Especiales10 Tips Para Ganar Más Dinero Con Ofertas Especiales

Una de las mejores maneras de aumentar tus ventas y ganancias consiste en brindarles a tus clientes potenciales una oferta especial. Podrían ser ofertas de prueba, descuentos, premios por compras, etc.
A continuación se describen diez ofertas extraordinarias que podrías utilizar para vender tus productos por montones.

1. Podrías ofrecer a tus clientes potenciales una muestra gratis de tu producto. Si la muestra comprueba lo que publicitas, hay una oportunidad alta de que ellos compren el producto.
2. Podrías recompensar a tus clientes potenciales si ellos compran un número específico de productos. Diles que si compran 3 o más productos, recibirán uno gratis.

3. Podrías ofrecer a tus clientes potenciales una bonificación después de que compren tu producto o servicio. Sentirán que están haciendo un gran negocio.

4. Podrías ofrecer a tus clientes potenciales un plan de pago por mensualidades. Diles que pueden pagar tu producto o servicio en tres cómodas mensualidades.

5. Podrías dar a tus clientes potenciales una prueba gratuita de tu producto o servicio sin compromiso. Diles que no les cobrarás durante 30 días.

6. Podrías recompensar a tus clientes potenciales si ellos invierten más de una cantidad específica de dólares. Diles que si ellos invierten más de US$ 100, obtendrán un 10% de descuento.

7. Podrías organizar una venta de temporada para tus clientes potenciales. Diles que todo en tu sitio web tiene un descuento hasta del 50% en la Fiesta de Navidad.

8. Podrías organizar una campaña de ventas “pague uno y lleve dos” para sus clientes potenciales. Diles que si compran un producto, obtendrán otro gratis por el mismo valor.

9. Podrías organizar una venta especial de US$ 1 para tus clientes potenciales. Ellos accederán a tu sitio web para comprar tu producto por sólo un dólar, pero pueden comprar otros productos.

10. Podrías ofrecer a tus clientes potenciales un bono cuando compren uno de tus productos. Podría ser un cupón para comprar otro producto que vendas.

Escrito por Charles Denney